CUMBRE Ingeniería. El blog.

CUMBRE Ingeniería. El blog.

Aportando conocimiento del terreno a la sociedad

  • El asesor responde
  • Historia del blog
  • Normas del blog
  • Licencias
  • CUMBRE Ingeniería

Un equipo de asesores a tu disposición

Un equipo de asesores a tu disposición

Analizando los riesgos de la naturaleza

Analizando los riesgos de la naturaleza

Mediante la tecnología más avanzada

Mediante la tecnología más avanzada

Aplicándola para poner en valor tus recursos

Aplicándola para poner en valor tus recursos

Las 6 preguntas del estudio geotécnico. ¿Qué riesgos hay si un estudio es erróneo?

Asesor 29 mayo, 2015 Estudios Geotécnicos, Urbanismo y Edificación No Comments

¿Qué riesgos se corren si un estudio geotécnico es erróneo? Se pueden sintetizar en tres conceptos:  muchos problemas, mucho tiempo y mucho dinero. Muchos problemas porque en la mayor parte de los casos los errores del EG no suelen detectarse

Read more

Las 6 preguntas del estudio geotécnico. ¿Encarece o ahorra dinero?

Asesor 29 mayo, 2015 Estudios Geotécnicos, Urbanismo y Edificación No Comments

¿Cómo influye la información geotécnica en el coste final de una obra? Aquí se aplica el principio de “a menor información mayor factor de seguridad”, o lo que es lo mismo: si los datos que tenemos del comportamiento del terreno

Read more

Las 6 preguntas del estudio geotécnico. ¿Cómo puedo saber si es un buen estudio?

Asesor 29 mayo, 2015 Estudios Geotécnicos, Urbanismo y Edificación No Comments

¿Cómo puedo evaluar un estudio Geotécnico? El EG es el único documento dentro del Proyecto de Edificación que constituye una investigación en sentido estricto a fin de resolver una completa indeterminación que es cómo va a comportarse el terreno. Precisamente

Read more

Las 6 preguntas del estudio geotécnico. ¿Es obligatorio?

Asesor 29 mayo, 2015 Estudios Geotécnicos, Urbanismo y Edificación No Comments

En muchas ocasiones nos hemos visto ante la pregunta ¿Para qué sirve un estudio geotécnico? Y en no menos veces con la respuesta » eso es un sacacuartos de los ingenieros estos». Esta entrada pretende contestar a esa pregunta de una

Read more

Las 6 preguntas del estudio geotécnico. ¿En qué consiste?

Asesor 29 mayo, 2015 Estudios Geotécnicos, Urbanismo y Edificación No Comments

Una de las preguntas clásicas cuando uno aborda el estudio geotécnico es precisamente ¿Qué es?¿En qué consiste? En esta entrada queremos explicar en un lenguaje coloquial en qué consiste y qué suele contener un buen estudio geotécnico. ¿En qué consiste?

Read more

¿Por qué voy a gastar dinero en un estudio geotécnico? Una historia real.

Asesor 28 mayo, 2015 Estudios Geotécnicos, Urbanismo y Edificación No Comments

Queremos explicar un caso real de una pareja que se construyó su hogar y lo que les sucedió. Hemos cambiado los nombres de los protagonistas para mantener su anonimato. Os lo contamos tal y como nos lo contaron ellos cuando

Read more

El georadar da información de fracturas dentro de los bloques de piedra sin abrirlos

Asesor 28 mayo, 2015 Minería No Comments
El georadar da información de fracturas dentro de los bloques de piedra sin abrirlos

En esta ocasión nos hacemos eco de una noticia publicada en http://www.agenciasinc.es/ que explica la investigación de un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén que han desarrollado una nueva metodología que ofrece a las empresas de cantería una

Read more
  • Next »

Categorías

  • Estudios Geotécnicos
  • Hidrología subterránea
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Riesgos Naturales
  • Sin categoría
  • Suelos Contaminados
  • Terremotos
  • Urbanismo y Edificación

Consultas al Asesor

  • El asesor responde
    • Estudios Geotécnicos
    • Hidrogeología

Entradas recientes

  • Tener una piscina natural o ecológica en tu vivienda es muy saludable y sostenible
  • El Ilustre Colegio de Geólogos presenta una app para la prevención de catástrofes naturales
  • ¿Qué consecuencias puede tener la no realización de un Estudio Geotécnico?
  • ¿Qué ámbito debe cubrir un Estudio Geotécnico?
  • ¿Qué criterios se aplican para la elección de las técnicas de investigación?

Etiquetas

Abogados agresividad del agua agresividad del terreno Calidad colapso Colapsos costes CTE EHE Estudios Geotécnicos de la edificación Estudios Geotécnicos de unifamiliares expansividad Falla de Alhama garantía Grietas Humedades Hundimientos infiltraciones inversión Juicios Riesgos Ruina Seguridad Seguro de responsabilidad civil Seguros Terremoto de Lorca

Blogs recomendados

  • Blogs recomendados
  • Estudios Geotécnicos
CUMBRE Ingeniería. Soluciones a su medida.
Copyright © 2025 CUMBRE Ingeniería. El blog.. Powered by WordPress. Theme: Ample by ThemeGrill.